LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL DIVULGADAS POR EMPRESAS DEL SECTOR DE PAPEL Y CELULOS

Autores/as

  • Alessandra Cassol Universidade Nove de Julho (UNINOVE/SP) e Universidade do Contestado (UNC/SC).
  • Renato Fabiano Cintra Universidade Nove de Julho (UNINOVE/SP).
  • Josiane da Luz Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI/SC)

DOI:

https://doi.org/10.5585/geas.v6i3.620

Palabras clave:

Responsabilidade Social Corporativa, Capital Intelectual, Relatórios de Sustentabilidade

Resumen

Las organizaciones buscan destacar las prácticas que generan valor a su negocio. También debe enfatizar que la capacidad organizacional de aprendizaje se vuelve crucial a la continuidad de la organización. Así, la investigación objetiva presentar análisis de los Informes de Sustentabilidad de las cinco mayores empresas del sector de Celulosa y Papel, según la Revista Exame, evidenciando las acciones desarrolladas y publicadas que contribuyeron a fomentar el Capital Intelectual. Se observa que la actividad en estudio desempeña relevante contribución en la economía brasileña y se observa que en los últimos años las empresas de este sector están desarrollando acciones para captación de conocimiento interno y externo, buscando desarrollar mejoras e innovaciones que las diferencien competitivamente. Se busca comprender cuáles son las prácticas de gestión del capital intelectual que las empresas del sector de celulosa y papel desarrollan para ampliar su competitividad. El referencial teórico abarca el capital intelectual y la responsabilidad social corporativa. La investigación se configura como empírica y está amparada por un abordaje cualitativo descriptivo, utilizando análisis documental como técnica de recolección de datos. El modelo de Edvinsson y Malone (1997) fue utilizado para desarrollar los análisis del contenido de los informes de sostenibilidad y, por lo tanto, la contribución teórica se centra en la ampliación de estudios que utilizan las categorías de este modelo. Como contribución a la gestión de las empresas se presentan prácticas capaces de contribuir al aprendizaje y desarrollo de actividades de fomento a la gestión del capital intelectual. A las implicaciones sociales demuestran que por medio de acciones vinculadas a la responsabilidad social corporativa es posible promover la gestión del capital intelectual y desarrollar estrategias que contribuyan a la competitividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alessandra Cassol, Universidade Nove de Julho (UNINOVE/SP) e Universidade do Contestado (UNC/SC).

Mestre em Administração (UNIVALI/SC), Coordenadora e Docente no curso Bacharel em Administração da Universidade do Contestado (UNC/SC).

Renato Fabiano Cintra, Universidade Nove de Julho (UNINOVE/SP).

Graduado em Administração (UFGD/MS), Especialista em Administração (UFGD/MS), Mestrado em Administração (UEL/PR) e Doutorando em Administração (UNINOVE/SP).Administrador concursado pela UFGD/MS.

Josiane da Luz, Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI/SC)

Graduação em Administração e Mestre em Administração pela Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI/SC)

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

Cassol, A., Cintra, R. F., & da Luz, J. (2017). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL DIVULGADAS POR EMPRESAS DEL SECTOR DE PAPEL Y CELULOS. Revista De Gestão Ambiental E Sustentabilidade, 6(3), 74–86. https://doi.org/10.5585/geas.v6i3.620