EL ROMPIMIENTO DEL BARRAGEM DE MARIANA (MG): CAMBIOS EN EL DISCLOSURE AMBIENTAL DEL SECTOR DE MINERA

Autores/as

  • Franciele Machado de Souza Universidade Federal do Paraná
  • Marcelo Resquetti Tarifa Universidade Estadual de Londrina
  • Luiz Panhoca Universidade Federal do Paraná

DOI:

https://doi.org/10.5585/geas.v8i1.13769

Palabras clave:

Desastres ambientales. Presa de Mariana. Samarco. Disclosures Ambientales.

Resumen

Objetivo del estudio: Este estudio analiza los cambios de las revelaciones ambientales en las empresas mineras de capital abierto, listadas en la BMF y BOVESPA tras la ruptura de la represa de Mariana en 2015.

Metodología / enfoque: Se realizó un análisis de contenido en los estados financieros e informes de sostenibilidad de empresas mineras con acciones listadas en la BMF & BOVESPA, entre 2014 a 2016. La variable de divulgación ambiental se dividió en siete categorías, según propone Heflin & Wallace (2011).

La originalidad / Relevancia: Este estudio es relevante al traer la discusión sobre si los desastres ambientales, tales como la ruptura de la represa de Fundão, pueden aumentar la información al inversor acerca del potencial para otro accidente dentro del sector de la minería brasileña. Inova al adaptar el modelo propuesto por Heflin & Wallace (2011) al contexto brasileño.

Principales resultados: Los resultados empíricos revelan que las empresas mineras investigadas, con pasivos ambientales, se utilizan de estrategias de Gestión de Impresiones para divulgar sus impactos ambientales. Las estrategias utilizadas por las empresas son la ocultación y atribución a factores externos, presentando de esta forma un discurso sesgado y selectivo sobre sus impactos ambientales.

Contribuciones teóricas / metodológicas: Este estudio contribuye a la literatura de divulgación ambiental y proporciona información sobre la discusión sobre la gestión ambiental desde la perspectiva del reportamiento ambiental de las empresas mineras brasileñas.

Conclusión: Se concluye que las empresas mineras investigadas no aumentaron su divulgación ambiental tras el rompimiento de la represa de la compañía minera Samarco en 2015.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Franciele Machado de Souza, Universidade Federal do Paraná

Doutoranda em Contabilidade - UFPRMestre em Contabilidade - UFPR

Marcelo Resquetti Tarifa, Universidade Estadual de Londrina

Pós-Doutorado em Contabilidade - UFPR Doutorado em Desenvolvimento Regional e Agronegócio - UNIOESTE Mestrado em Contabilidade - UFPR

Luiz Panhoca, Universidade Federal do Paraná

Pós-Doutorado em Geografia - UFPRDoutorado em Controladoria e Contabilidade - USP Mestrado em Economia - PUC

Publicado

2019-04-30

Cómo citar

Souza, F. M. de, Tarifa, M. R., & Panhoca, L. (2019). EL ROMPIMIENTO DEL BARRAGEM DE MARIANA (MG): CAMBIOS EN EL DISCLOSURE AMBIENTAL DEL SECTOR DE MINERA. Revista De Gestão Ambiental E Sustentabilidade, 8(1), 172–187. https://doi.org/10.5585/geas.v8i1.13769

Número

Sección

Artigos