Indice De Maturidad De La Cultura De Seguridad De Alimentos [Imcsa]: Presentación Y Validación
DOI:
https://doi.org/10.5585/ijsm.v18i1.2709Palabras clave:
Cultura Organizacional, Cultura de Seguridad, Cultura de Seguridad de Alimentos, Madurez En Seguridad de AlimentosResumen
Objetivo del trabajo: La literatura sobre Cultura de Seguridad de Alimentos (CSA) ha evolucionado en la dimensión conceptual, pero aún es incipiente en lo que se refiere a la creación de instrumentos de medición y evaluación cuantitativa. Para rellenar esta laguna, este artículo presenta un modelo que identifica el Índice de Maturidad de la Cultura de Seguridad de Alimentos (IMCSA), y hace una validación de este instrumento. Metodología: El modelo propuesto del Índice de Madurez de la Cultura de Seguridad de Alimentos (IMCSA) tiene nueve dimensiones que engloban los principales constructos de la CSA. Para la validación semántica del modelo se realizaron 15 talleres y 30 entrevistas; y para la validación del modelo se realizó una encuesta con participantes de dos empresas del sector de Alimentos y Bebidas. Para la validación de cara, fueron invitados especialistas que evaluaron la consistencia de los constructos. Se utilizó el procedimiento estadístico de análisis factorial exploratorio (AFE) con el fin de reducir el conjunto de variables a un número menor de factores, para caracterizar las dimensiones de atributo del objeto evaluado. Originalidad: La importancia exponencial del CSA se basa en la literatura organizacional que identifica las limitaciones de los enfoques técnicos en la producción de alimentos seguros. Una cultura madura que traduce claramente el significado de valor de seguridad, favorece la comprensión de las reglas del juego y la internalización de los comportamientos esperados, reduciendo la necesidad de control y supervisión. Además, se presenta un modelo de evaluación de la CSA validado. Principales resultados: Los resultados de las correlaciones de la validación de cara variaron entre el 79% y el 84%, habiendo presentado consenso en la mayoría de los constructos. Los valores de Alfa de Cronbach variaron entre 0,695 y 0,844, evidenciando consistencia interna satisfactoria. Los resultados apuntan a siete factores que explican el 70,61% de la varianza de los datos: Liderazgo, Percepción de Riesgo, Sistema Gerencial, Comunicación, Compromiso, Presión en el Trabajo y Trabajo en equipo. Por otro lado, los análisis estadísticos no soportaron la varianza de dos factores identificados en la literatura: Infraestructura y Responsabilidad. Se constató que el instrumento es válido, robusto y relevante para el avance del análisis de la SA y para la medición CSA de una organización; pero que demanda nuevas pruebas para su generalización, con una escala de siete puntos que capte toda la variabilidad de percepciones de los participantes de la investigación, y muestras más grandes y más diversificadas que minimicen los posibles sesgos resultantes de las diferencias de las culturas organizacionales y subculturas.Contribuciones teóricas: La fundamentación teórica del IMCSA que basó sus dimensiones, indicadores y variables, nos ofrece una herramienta robusta para el análisis de la madurez de la CSA de una organización. Para el perfeccionamiento metodológico del modelo sugerimos: el cambio del IMCSA a una escala de siete puntos e investigaciones futuras con muestras estratificadas que permitan evaluar contextos culturales diversificados.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-01-03
Cómo citar
Tomei, P. A., & Russo, G. M. (2019). Indice De Maturidad De La Cultura De Seguridad De Alimentos [Imcsa]: Presentación Y Validación. Revista Ibero-Americana De Estratégia, 18(1), 19–39. https://doi.org/10.5585/ijsm.v18i1.2709
Número
Sección
Articles
Licencia
Derechos de autor 2019 Iberoamerican Journal of Strategic Management

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Visualizaciones
- Resumen 825
- PDF (English) 669