ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA CHINA Y SU REFLEJO EN EL AJUSTE INTERCULTURAL DEL INDIVIDUO BRASILEÑO EXPATRIADO
DOI:
https://doi.org/10.5585/ijsm.v10i3.1768Palabras clave:
Ventaja de Localización, China, Expatriado, Ajuste.Resumen
La búsqueda estratégica por locales con mayor ventaja de localización para el desarrollo de las actividades hizo que algunas empresas del sector de calzados vislumbrasen en China un lugar favorable para fijar sus fábricas y oficinas comerciales. La transferencia de las actividades para el territorio extranjero posibilita los beneficios inherentes a la proximidad con el país escogido, pero pone en evidencia el desafío de elegir, preparar a las personas adecuadas para la actuación internacional y realizar la supervisión del desarrollo del trabajo de los seleccionados en el exterior. Dado que el desempeño de la empresa en el exterior es influenciado por el desempeño del individuo expatriado y que cuanto mayor sea la diferencia de la cultura vivida en el país de origen con el país en que el individuo fijará domicilio, menor será el confort psicológico del expatriado, se tuvo como objetivo verificar el reflejo de la internacionalización para China en el ajuste intercultural del individuo expatriado, por medio del modelo de Black, Mendehall y Oddou (1991). Entre las principales conclusiones, se notó la ausencia de orientaciones previas llegadas de la empresa al expatriado, la dificultad de la distancia psíquica en el ajuste del individuo y la postura reactiva de los brasileños como forma de ajustarse al medio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Iberoamerican Journal of Strategic Management

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen 144
- PDF (Português (Brasil)) 119