El Bachillerato Universitario y la reforma del nivel medio superior, potencialidades para la vinculación

Autores

  • Jesús Ruiz Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.5585/eccos.v12i2.2574

Palavras-chave:

Vinculación, Educación media superior, Reforma del bachillerato

Resumo

La creación en este sexenio de una Subsecretaría de Educación Media Superior, además de que pudiera considerarse como una señal de la importancia que pretende el gobierno asignar a este nivel, ofrece posibilidades de vincular más productivamente las acciones de política pública con las acciones de las instituciones educativas y éstas, a su vez, con las acciones que es preciso implementar, a nivel de la sociedad en su conjunto, para lograr avances en el país. Al parecer hay voluntad y decisión de todos los sectores sociales para destinar cada vez mayores recursos al nivel. Hay un proceso de reforma nacional del bachillerato, que se orienta por un modelo de competencias, situación de la cual, el bachillerato de la Universidad de Guadalajara no puede estar al margen. El presente trabajo es una reflexión a partir de una búsqueda de la identidad de la vinculación en el nivel medio superior de la Universidad de Guadalajara, nivel en el cual ofrece tanto el bachillerato general como el técnico y carreras técnicas. La actividad desde la que se reflexiona se orientó a rescatar experiencias de las diferentes escuelas que conforman el Sistema de Educación Media Superior y buscar potenciarlas hacia formas de vinculación novedosas tanto en su formato como las entidades con las que se estableciera vínculos

Downloads

Biografia do Autor

Jesús Ruiz, Universidad de Guadalajara

Jesús Ruiz Flores. Universidad de Guadalajara-Centro Universitario de la Ciénega-Departamento de Política y Sociedad. Ocotlán, Jalisco, México. Doctor en Educación por la Universidad de Guadalajara Profesor Investigador Titular, SNI I Miembro del Cuerpo Académico UDG-CA-562 “Comunicación, Educación y Desarrollo Regional”, LGCA Procesos Formativos y Estructuración de los Mercados de Trabajo  Docencia en la Universidad de Guadalajara desde 1981, en bachillerato, licenciatura y postgrado  Docente invitado en postgrado por la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación y por la Universidad Virtual de Estudios Superiores.  Coordinador y coautor de Educación, Desempeño Profesional y Mercados de Trabajo, (Rosalía López P., Rogelio Raya M., Jesús Ruiz F. –coords.-). UNAM-CEIICH, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Michoacano de Ciencia de la Educación (2008).  Coordinador y coautor de Procesos Formativos y Estructuración Regional de los Mercados de Trabajo, (Jesús Ruiz F., Rosalía López P., Sergio L. Sandoval A. –coords.-). Universidad de Guadalajara, UNAM-CEIICH, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2010, en prensa).  Coordinador del Capítulo Jalisco de Observatorio Ciudadano de la Educación.  Miembro activo de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo, la Academia Jaliscience de la Ciencia, la Western Social Science Association y de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas.

Downloads

Publicado

04.04.2011

Como Citar

RUIZ, Jesús. El Bachillerato Universitario y la reforma del nivel medio superior, potencialidades para la vinculación. EccoS – Revista Científica, [S. l.], v. 12, n. 2, p. 423–436, 2011. DOI: 10.5585/eccos.v12i2.2574. Disponível em: https://periodicos.uninove.br/eccos/article/view/2574. Acesso em: 21 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos
Visualizações
  • Resumo 241
  • PDF 147