EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD: UN MIRE A LA LUZ DE LOS VALORES PERSONALES Y LA MOTIVACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.5585/geas.v7i3.869Palabras clave:
Educación para la Sostenibilidad. Los Valores Personales. Motivación.Resumen
La investigación se mostró cualitativa y descriptiva, con el objetivo de investigar cómo configurar valores personales, motivación y conocimiento de sostenibilidad de acuerdo con la percepción de cinco profesores de un curso de Administración de una universidad pública brasileña. La recolección de datos se dio por medio de entrevistas semiestructuradas, y definió las categorías a priori para entrevistas, adaptando el Cuestionario de Perfil de Valores de Tamayo y Porto (2009), la Escala de Motivación en el Trabajo, propuesta por Gagné et al. (2010) y cuestiones sobre el conocimiento específico sobre la sostenibilidad. Se evidenció que, en general, los profesores buscan utilizar técnicas innovadoras en sus disciplinas, creen que son bien vistos por la sociedad, se preocupan con los individuos que conviven y con la inestabilidad de la sociedad, se sienten realizados y se identifican con su profesión, creen importante y buscan traer sustentabilidad a sus disciplinas y ya realizaron investigaciones sobre el tema sustentabilidad. Como limitaciones de la investigación se menciona la realización de entrevistas con apenas cinco profesores de un curso de Administración, por lo que se sugiere la ampliación del estudio, con una muestra mayor y en otros cursos y áreas de conocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Ana Claudia da Rosa, Lucia Rejane da Rosa Gama Madruga, Vania de Fátima Barros Estivalete, Suelen Geíse Telocken

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen 185
- PDF (Português (Brasil)) 129