CONSULTORÍA: UN ESTUDIO SOBRE EL PAPEL DE LOS CONSULTORES EN LA FORMACIÓN DE LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

Autores/as

  • Antonio de Souza Silva Júnior UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCO
  • Claudemir Inácio dos Santos UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCO
  • Marcos Gilson Gomes Feitosa UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCO
  • Raphaela Maria de Castro e Silva Vidal Faculdade Santa Helena

DOI:

https://doi.org/10.5585/ijsm.v11i1.1751

Palabras clave:

Consultoría, Estrategia, Práctica.

Resumen

En lo que respecta a la formulación de la estrategia organizacional, esta práctica ha ganado importancia como herramienta, una vez que lo que es realmente hecho, por medio de la repetición y la aceptación social, significa practicar estrategia, o estrategizar. De esa forma, la estrategia es una actividad situada, socialmente construida por actores en interacción, relacionada con el contexto en el que ella se realiza. En este sentido, Whittington (2006) señala la importancia de terceros, consultores o asociados, en el proceso de constitución de la estrategia, por medio de la reformulación, transferencia o introducción de nuevas prácticas. Por lo tanto, este estudio cualitativo tiene como objetivo analizar el papel del consultor en la formación de la estrategia organizacional, basado en los estudios de la estrategia como práctica. En cuanto a los resultados, se puede destacar que el proceso de consultoría en estrategia no puede ser visto como la aplicación de una metodología pre-establecida, pero sí debe ayudar al cliente a reflexionar sobre su práctica profesional, para que él mismo, de forma autónoma, pueda ser capaz de diagnosticar y solucionar sus propios problemas. Por ello, el consultor necesita estudiar las experiencias vividas por los profesionales y comprender las acciones que constituyen su realidad para hacerla estrategia, en lo que se refiere al proceso de formulación, implementación y comunicación de la misma. El consultor debe desarrollar varias actividades estratégicas organizacionales, legitimadas por los contextos extra o intra organizacionales, para que los profesionales de la organización contratante reflexionen sobre sus práxis y las adapten al mismo tiempo en que aprovechan su diversidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio de Souza Silva Júnior, UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCO

Professor Assistente, do Núcleo de Gestão da Universidade Federal de Pernambuco, Campus do Agreste

Claudemir Inácio dos Santos, UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCO

Professor Assistente do departamento de ciências administrativas da Universidade Federal de Pernambuco, Campus Recife

Marcos Gilson Gomes Feitosa, UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCO

Professor Adjunto do Programa de Pós-Graduação em Administração da Universidade Federal de Pernambuco

Raphaela Maria de Castro e Silva Vidal, Faculdade Santa Helena

Professora do Curso de Administração da Faculdade Santa Helena

Publicado

2012-04-01

Cómo citar

Silva Júnior, A. de S., Santos, C. I. dos, Feitosa, M. G. G., & Vidal, R. M. de C. e S. (2012). CONSULTORÍA: UN ESTUDIO SOBRE EL PAPEL DE LOS CONSULTORES EN LA FORMACIÓN DE LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL. Revista Ibero-Americana De Estratégia, 11(1), 178–203. https://doi.org/10.5585/ijsm.v11i1.1751

Número

Sección

Articles