COMPRENSIÓN DE UNA FRANQUICIA PRAXIS ESTRATÉGICOS DE LAS PRÁCTICAS IMPUESTA POR SISTEMA DE FRANQUICIAS

Autores/as

  • Josué Vitor Medeiros Júnior Universidade Federal do Rio Grande do Norte - UFRN
  • Miguel Moreno Añez Universidade Federal do Rio Grande do Norte - UFRN
  • Hilka Pelizza Vier Machado Universidade Estadual de Maringá

DOI:

https://doi.org/10.5585/ijsm.v11i2.1840

Palabras clave:

Estrategia como Práctica, Prácticas Estratégicas, Franchise Systems

Resumen

Trata de analizar, a través de este artículo, la percepción de una franquicia en las estrategias de construcción situados en torno a prácticas con experiencia, referencia a las normas del franquiciador y la realidad regional que es esta franquicia. Dada la complejidad que existe en la relación entre el franquiciador y el franquiciado en un sistema de franquicia y sus implicaciones en las estrategias desarrolladas por los actores, fue adoptado en esta investigación, de carácter cualitativo, basado en el enfoque teórico denominado Estrategia como práctica, que tiene como objetivo comprender la elaboración de estrategias teniendo en cuenta sus grupos de interés (profesionales), las prácticas establecidas y constituidas más allá de la praxis, que representan la realización de acciones estratégicas, socialmente construidas y reconstruidas. Para la recolección de datos, entrevistas abiertas se llevaron a cabo en profundidad con el propietario de dos tiendas de franquicia, que se encuentra en una ciudad en el noreste de Brasil. Los datos se analizaron y se categorizan como resultado de la franquicia responde a las prácticas impuestas por el sistema de franquicia. Como resultado, se identificaron cuatro categorías que representan las prácticas pertinentes: talleres patrocinados por el franquiciador, la planificación anual del franquiciado, consultores visitantes y ventas estrategias de negocio. Se concluyó que, aunque hay un control considerable sobre franquiciados su franquiciador, muchas de las prácticas del sistema de franquicias se adaptan y se transforma en praxis por franquícias frecuencia diferente que fue establecido originalmente. Hacemos hincapié en la importancia de la estrategia como enfoque la práctica en la comprensión de la construcción e interpretación de la estrategia en un sistema de franquicia basada en las relaciones sociales desarrolladas en este sistema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Josué Vitor Medeiros Júnior, Universidade Federal do Rio Grande do Norte - UFRN

Graduado em Ciências da Computação (1999) e Mestre em Administração (2004) pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte - UFRN. Atualmente é professor do Departamento de Administração (UFRN), Doutorando em Administração e pesquisador da base de Estudos e Pesquisa em Estratégia e Política de Gestão nesta mesma instituição.

Miguel Moreno Añez, Universidade Federal do Rio Grande do Norte - UFRN

CONCLUIU SEU ESTAGIO PÓS DOUTORAL EM ADMINISTRAÇÃO INTERNACIONAL NO CENTRO D''ETUDES EM ADMINISTRATION INTERNACIONALE DA ÈCOLE DES HAUTES ÈTUDES COMMERCILES (HEC), EM 2001. DOUTOR EM ADMINISTRACAO DE EMPRESAS PELA ESCOLA DE ADMINISTRACAO DE EMPRESAS DE SAO PAULO EM 1994. COORDENADOR DO PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ADMINISTRAÇÃO DA UFRN. PROFESSOR TITULAR DA UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTE. COORDENADOR DA BASE DE PESQUISA BEPEGE.

Hilka Pelizza Vier Machado, Universidade Estadual de Maringá

Professora associada da Universidade Estadual de Maringá UEM (desde 1982). Doutora em Engenharia de Produção (2002) pela UFSC. Doutorado Sandwich pela HEC Montréal (2000-2001), Mestre em Educação (UNIMEP, 1989), Especialização em Administração Universitária (UFSC/CRUB, 1988), Especialização em Sistemas de Informações Gerenciais (UEm 1984). Graduada em Administração (UEM, 1981). Atualmente é professora do Mestrado em Administração da Universidade Estadual de Maringá. Linhas de pesquisa em Empreendedorismo e Gênero.

Publicado

2012-08-01

Cómo citar

Medeiros Júnior, J. V., Añez, M. M., & Machado, H. P. V. (2012). COMPRENSIÓN DE UNA FRANQUICIA PRAXIS ESTRATÉGICOS DE LAS PRÁCTICAS IMPUESTA POR SISTEMA DE FRANQUICIAS. Revista Ibero-Americana De Estratégia, 11(2), 120–144. https://doi.org/10.5585/ijsm.v11i2.1840

Número

Sección

Articles
Visualizaciones
  • Resumen 134
  • PDF (Português (Brasil)) 144