La década del 1980 en la universidad pública. Normalización post-dictadura y transición hacia la reforma de los años 1990
DOI:
https://doi.org/10.5585/eccos.v10i2.1304Palavras-chave:
Actores. Conflictos. Políticas universitarias. Reforma universitaria.Resumo
El presente trabajo trata de hacer visible la complejidad del proceso de normalización de las universidades nacionales en Argentina, particularmente, la Universidad de Buenos Aires, con la vuelta a la democracia entre 1983 y 1987. Ese tránsito que generalmente se considera exitoso implicó, sin embargo, una serie de reuniones, conflictos, alianzas, entre diversos grupos de actores universitarios que debatían una reforma necesaria. El gobierno, por su parte, cristalizó en una Ley Marco, la posibilidad de reforma individual para cada universidad, contemplando parte del articulado de la última ley vigente, promulgada durante la dictadura. En este contexto, la matriculación explota, profundizando el proceso de masificación iniciado en los años 1960.Downloads
Downloads
Publicado
25.03.2009
Como Citar
MARTINETTO, Alejandra Beatriz. La década del 1980 en la universidad pública. Normalización post-dictadura y transición hacia la reforma de los años 1990. EccoS – Revista Científica, [S. l.], v. 10, n. 2, p. 499–520, 2009. DOI: 10.5585/eccos.v10i2.1304. Disponível em: https://periodicos.uninove.br/eccos/article/view/1304. Acesso em: 21 maio. 2025.
Edição
Seção
Ensaios
Visualizações
- Resumo 175
- PDF 106