Educación en tiempos de pandemia con Silvia Carrascal Domínguez
Resumo
La pandemia surgida con el COVID ha provocado una de las mayores necesidades de transformación de los sistemas educativos de la historia a nivel mundial, afectando a casi 1,6 mil millones de estudiantes en más de 190 países y todos los continentes. Según ha afirmado UNESCO en los últimos informes, el cierre de escuelas y otros espacios de aprendizaje ha afectado al 94% de la población estudiantil del mundo y hasta el 99% en los países con menores recursos y acceso a la tecnología. Tras este repentino cambio sufrido en la educación debemos poner el foco en el rediseño de la enseñanza presencial y la virtual y evaluar el impacto de su implementación y la transformación tecnológica necesaria de los espacios de aprendizaje. Las mayores dificultades surgidas en este proceso son el acceso a la tecnología y recursos para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad a distancia y la formación del profesorado en competencias digitales y nuevas metodologías.
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: https://doi.org/10.5585/dialogia.n36.18849
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2020 Dialogia

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - Não comercial - Compartilhar igual 4.0 Internacional.
Dialogia
e-ISSN: 1983-9294
ISSN: 1677-1303
www.revistadialogia.org.br
Dialogia ©2022 Todos os direitos reservados.
Esta obra está licenciada com uma Licença
Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional